Translate

domingo, 2 de junio de 2013

Se elevan a 30 las muertes por coronavirus

Tres personas más han muerto en la provincia de Al Ahsa, en el este de Arabia Saudí, por el nuevo coronavirus similar al SARS, lo que ha elevado a 30 la tasa de víctimas mortales en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, responsables de salud saudíes han notificado a la OMS un nuevo caso en en la misma provincia. Se trata de un hombre de 61 años que tenía otras complicaciones médicas. Incrementan así a 50 las infecciones a nivel mundial, tal y como ha señalado el portavoz de la agencia de la ONU, Glenn Thomas, durante una conferencia de prensa en Ginebra. Arabia Saudí es el país más afectado por este virus, con 39 casos y 25 muertes hasta el momento, según datos de la OMS, pero no el único. Se han registrado varios casos en Jordania, Qatar, Túnez, Emiratos Árabes Unidos. También se han detectado casos aislados en países como Francia, Reino Unido y Alemania. Algunos correspondían a personas que visitaron los anteriores países, pero otros pacientes no habían viajado a Oriente Medio, aunque sí habían estado en estrecho contacto con los casos confirmados en laboratorio.

En busca de nuevas armas contra la gripe

Con la 'resaca' de la última pandemia aún presente y muy pendientes de la evolución del H7N9, los científicos están intentando encontrar nuevas alternativas para hacer frente a cualquier virus de la gripe potencialmente peligroso. Uno de ellos es Adolfo García-Sastre, director del Instituto de Patógenos Emergentes en la Escuela de Medicina Monte Sinaí de Nueva York (EEUU), que no sabe cuándo un virus volverá a poner en vilo al planeta, pero está intentando anticiparse a esta posibilidad. "Es difícil predecir si H7N9 será el causante de la próxima pandemia,si va a poder adquirir la capacidad de transmitirse entre humanos, pero se le está siguiendo de cerca", explica desde su despacho en EEUU. Su equipo acaba de firmar un estudio que publica la revista 'Science Traslational Medicine' y que avanza un paso más en el conocimiento de cómo los patógenos consiguen, año tras año, 'esquivar' a las defensas del organismo. Según sus datos, determinados cambios habituales en la evolución de los virus son claves para ayudar a estos gérmenes a evitar la acción de los anticuerpos. Concretamente, han visto que las glicosilaciones, procesos que permiten a los virus adquirir nuevas propiedades y funciones, son fundamentales en este sentido. Estos procesos, mediante los cuales se crean cadenas de azúcares en aminoácidos específicos de las proteínas del virus, actúan, en realidad "como un casco que permite a los virus escapar de las defensas", ya que impiden que los anticuerpos puedan reconocerlos como un enemigo, aclara García-Sastre. En experimentos en animales y con una determinada cepa del H1N1, el equipo de García-Sastre ha conseguido mostrar que la adquisición de determinados sitios de glicosilación en su superficie influye directamente no sólo en la patogeneidad y la habilidad para escapar de los virus, sino también en su capacidad para inducir una determinada respuesta inmune. Conocer al detalle esta 'estratagema' de los virus podría ser muy útil para mejorar las vacunas disponibles, señala García-Sastre, quien subraya que los datos también son muy útiles para realizar un adecuado seguimiento de los virus. "Hemos visto que las glicosilaciones pueden suponer cambios muy drásticos, modificaciones muy profundas".

Bebés expuestos al tabaco, mayor riesgo de ingreso por bronquiolitis

Más del 40% de los bebés ingresados por bronquiolitis fueron fumadores pasivos durante la gestación, según revela el estudio 'Tabaquismo pasivo prenatal y posnatal y bronquiolitis', de J. Cano Fernández. En este trabajo se demuestra que el tabaquismo es un factor de riesgo en la aparición de enfermedades de las vías respiratorias, algo que se observa también con la exposición al humo del tabaco en edades tempranas. Así, sobre una muestra de 450 lactantes, el 27,3% fueron diagnosticados de bronquiolitis y, de ellos, "el 32,9% tenía al menos un progenitor fumador". Además, el 27,8% del total fueron expuestos al tabaco durante la gestación, de los cuales el 44% ingresaron por bronquiolitis. A todo ello se une el hecho de que la incidencia de embarazadas fumadoras era elevada, "llegando a ser de una de cada cuatro de ellas". Por ello, se concluye que el hábito tabáquico durante el embarazo aumenta "significativamente" el riesgo de bronquiolitis en el lactante, a lo que se une el incremento del riesgo de sibilancias e infecciones del tracto respiratorio superior e inferior durante los primeros meses de la vida de los bebés. Esta infección respiratoria aguda constituye un "importante" problema sanitario en los dos primeros años de vida al suponer "la primera causa de hospitalizaciones del lactante". Ésta es padecida por alrededor del 10% de los lactantes durante la estación epidémica, de los cuales un 15% requiere ingreso.

Obtienen por primera vez en España crías de conejos con óvulos congelados

Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) han conseguido por primera vez en España crías de conejos a partir de la fecundación "in vivo" de óvulos previamente congelados, y han demostrado que tras 15 años de criopreservación, los embriones conservan su capacidad de desarrollo. Así lo ha asegurado a EFE Francisco Marco, investigador del Grupo de Mejora Genética Animal del Instituto de Ciencia y Tecnología (ICTA) de la UPV, quien ha explicado que esta línea de investigación se inició en la década de los 90. El objetivo era establecer un banco de embriones, óvulos y semen de las líneas seleccionadas de conejo. Hasta la fecha, según Francisco Marco, solo un estudio publicado en 1989 había descrito la obtención de crías de conejo usando un procedimiento de congelación sobre óvulos. Hace diez días nacieron los primeros cuatro gazapos a partir óvulos criopreservados, uno de ellos muerto, aunque los otros tres están "evolucionando bien", según el investigador. La investigación del Grupo de Mejora Genética Animal del ICTA se centra en el desarrollo de nuevas estrategias para la criopreservación de óvulos y embriones, así como sus efectos sobre su desarrollo embrionario y fetal. La congelación de óvulos supone una forma de conservar y utilizar los recursos genéticos vía hembra, pero en la actualidad se consideraba aún una técnica en experimentación, según ha indicado Francisco Marco. Según el experto, su tamaño y complejidad celular hacen al óvulo más susceptible al daño de la criopreservación que los embriones o el esperma. No obstante, la criopresevación de ovocitos es considerada muy beneficiosa para aplicaciones biotecnológicas como las tecnologías de reproducción asistida, conservación de recursos genéticos y obtención de células madres embrionarias. Según Marco, en un 60% de la producción cunícula en España la genética es proporcionada por las líneas desarrolladas en la Universidad Politécnica de Valencia. "Tenemos almacenado un material valioso, genes con mucho peso económico, utilizados para la producción de conejos", según ha señalado el experto. La línea de investigación ha permitido demostrar que tras 15 años de almacenamiento en nitrógeno líquido, los embriones conservan su capacidad de desarrollo embrionario, así como la supervivencia al nacimiento. Según Francisco Marco, el nivel de implantación del embrión es del 70% u 80%, aunque solo acaban en un individuo cerca de la mitad (entre el 50 y el 60 por ciento). El Grupo de Mejora Genética Animal ha conseguido, mediante selección genética, producir ciertas características en estos animales, como crear conejos con "mejores aptitudes maternales" y así capaces de sacar adelante a sus crías. Otra de las líneas presenta una alta velocidad de crecimiento de los animales. El objetivo es mezclar los dos tipos genéticos para obtener el mayor rendimiento en la producción. Cada ocho meses se consiguen nuevas generaciones que mejoran respecto a la anterior, y de cada una de ellas se guardará un lote de embriones para conocer cual es la evolución en el proceso de selección y evaluar la ganancia genética obtenida en esos años o por si se presenta algún problema futuro. Marco ha señalado que aunque se han producido muchos avances en la criopreservación de óvulos, sólo se han obtenido crías en algunas especies, como el ratón, conejo, vacuno, rata, caballo y gato, aunque con distintos rendimientos ya que cada especie "tiene sus peculiaridades".

Hallan sangre líquida en los restos de un mamut

Un equipo internacional de científicos ha confirmado el hallazgo de sangre líquida en el cadáver de un mamut. Los expertos han mostrado su entusiasmo ante la posibilidad de que este hallazgo les permita clonar a este animal prehistórico. La expedición espeleológica 'Yana-2012', conformada por científicos de Rusia, Corea del Sur, Estados Unidos, Canadá, Suecia y Reino Unido, han trabajado en la zona nororiental de Rusia, conocida como Yakutia, a una profundidad de 100 metros bajo el hielo, donde se ya se habían podido encontrar fragmentos de piel, cuero y huesos del cráneo de este animal. Según ha señalado el director de la expedición, Semen Grigoriev, los restos congelados pertenecen a una hembra de mamut lanudo, que podría haber muerto a la edad de 60 años hace 10.000 o 15.000 años. "Cuando rompimos el hielo bajo su abdomen, fluyó sangre, muy oscura. Es el caso más sorprendente que he visto en mi vida", ha relatado el científico. Grigoriev cree que la sangre pudo permanecer líquida a lo largo de tantos años porque "cayó en un pozo de agua o en un pantano, probablemente hasta la mitad de su altura, mientras que el resto de su cuerpo se congeló". Pero el principal motivo de alegría para esta expedición es que "este descubrimiento ofrece posibilidades reales de hallar células vivas y concretar el proyecto de clonación de un mamut". La Universidad de Iakutsk (Siberia), que también forma parte de la investigación, firmó el año pasado un acuerdo con el surcoreano Hwang Woo-suk, un especialista en clonación. En el caso de que se encuentren finalmente las células vivas, su núcleo será transferido a óvulos de elefante con el objetivo de producir embriones con ADN de mamut, que serían luego colocados en el útero de una elefanta de Asia.

sábado, 18 de mayo de 2013

La ONU invita a comer insectos para combatir la obesidad

En todo el mundo se consumen 1.900 especies de insectos, la mayoría de ellos en África y Asia. Naciones Unidas acaba de sugerir que extender esta práctica a países occidentales podría ayudar a combatir la obesidad y mejorar el medioambiente; y combatir, al mismo tiempo, el hambre en el mundo. La idea la ha sugerido del departamento forestal de la FAO (la organización de la ONU para la alimentación y la agricultura), durante una Conferencia Internacional sobre Nutrición y Seguridad Alimentaria en Roma (Italia). "En las culturas occidentales tenemos prejuicios y pensamos que como los insectos se comen en países en desarrollo no pueden ser buenos", admite Arnold van Huis, de la universidad holandesa de Wageningen, y autor de uno informe que defiende esta tesis. Este documento defiende que muchas especies de insectos contienen la misma cantidad de proteínas y minerales que la carne y el pescado, pero además son ricos en algunos ácidos grasos que han demostrado sus beneficios para la salud. Eva Muller, representante de la FAO, ha recordado que cada vez son más los restaurantes occidentales que incluyen insectos en sus cartas; como los saltamontes del danés Noma, considerado el mejor restaurante del mundo. Pero además de ayudar a combatir la epidemia de obesidad en los países industrializados (que afecta ya a 500 millones de personas), la FAO considera que el consumo de insectos supondría un menor daño ecológico, ya que su producción requiere menos tierras y emisiones de gases a la atmósfera. Por si fuera poco, la FAO sostiene que popularizar los insectos a la mesa supondría una interesante oportunidad de negocio en comunidades rurales en países en desarrollo.

¿Por qué la 'quimio' puede provocar infertilidad?

Es uno de los efectos secundarios del cáncer a los que menos atención se presta, probablemente porque las enfermedades oncológicas siguen siendo más habituales en personas mayores que en jóvenes. Pero a ningún médico se le escapa que uno de los tratamientos más habituales para el cáncer, la quimioterapia, 'quema' los ovarios y provoca infertilidad en un porcentaje no desdeñable de las pacientes de cáncer, que algunos estudios cifran en alrededor de un 50%. Ahora, un estudio publicado en la última edición de 'Science traslacional Medicine' desvela el mecanismo por el que esto sucede y va más allá, apuntando a una molécula que protegería la reserva ovárica durante el tratamiento. De momento, eso sí, el fármaco solo se ha probado con esa indicación en ratones hembra que, una vez terminado el tratamiento, tuvieron las mismas tasas de fertilidad y nacimientos sanos que sus congéneres no tratadas. Los investigadores dirigidos por Lital Kalich-Philosoph, del Chaim Sheba Medical Center en Tel Hashomer (Israel) apuntan también a que, dentro del amplio abanico de fármacos que se usan en la quimioterapia, uno es especialmente hábil a la hora de 'quemar' los ovarios. Se trata de la ciclofosfamida, un medicamento relativamente antiguo que se puede administrar por vía oral o intravenosa y que está especialmente indicado en cánceres del sistema linfático, neuroblastoma (común en niños), retinoblastoma y cáncer de mama y ovarios.